El Programa "Guardianes del Agua" es un programa de Educación para la
Cooperación
en
el cuidado del Agua
perteneciente a la
Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda de nuestra ciudad que se gestó en el
marco del
Año
Internacional
de la Cooperación en la Esfera del Agua
2013.
A través de este programa, la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda se propone trabajar con la comunidad para
abordar la temática del derroche de agua en nuestra ciudad: Bell Ville.
En este sentido, el 22 de abril de 2013, en el que se conmemora el
Día
Internacional de la Madre Tierra, lanzaron el Programa Guardianes del Agua, cuyo
principal
objetivo es concientizar a niños y niñas de la ciudad, y por medio de ellos a sus familias,
sobre la importancia del cuidado del agua.
Durante el 2013 recorrieron 12 escuelas primarias de Bell Ville y la región
, en donde
compartieron con 700 niños y niñas
,
de 10 años de edad,
un proceso de cuatro clases. En
estas clases se abordaron temas como: el ciclo hidrológico, el agua y la vida, el proceso de
potabilización de agua, cómo llega el agua a los domicilios y a dónde va, la importancia del
cuidado y de un uso eficiente de la misma para poder
compartirla y preservarla para las
actuales y futuras generaciones. Estas clases culminan con una visita a la Planta
Potabilizadora de la Cooperativa para conocer
in situ
todo el proceso.
Este año, los chicos y chicas de 5to grado de nuestra escuela junto a 700 guardianes más también participan de este programa que se ha renovado y además de las clases y la visita guiada a la planta potabilizadora, deberán realizar tres desafíos que poseen como Guardianes del Agua. Estos desafíos están vinculados al cuidado del agua en su hogar, en su escuela, en el barrio y en la comunidad.
Mostrando entradas con la etiqueta 5TO GRADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5TO GRADO. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de junio de 2014
martes, 22 de noviembre de 2011
Cuento: "Los tres cerditos"
Este cuento es un cuento popular que no tiene una versión original clara y definida. Algunos de los cuentos de Perrault y los hermanos Grimm son similares, aunque ninguna es una versión oficial de este cuento que ayudó a popularizar disney en los años 30. esta que sigue es una versión un poco más desarrollada extraida de wikipedia
Había una vez tres cerditos que eran hermanos, y se fueron por el mundo a buscar fortuna. A los tres cerditos les gustaba la música y cada uno de ellos tocaba un instrumento. El más pequeño tocaba la flauta, el mediano el violín y el mayor tocaba el piano...
A los otros dos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita.
- La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad. Terminaré muy pronto y podré ir a jugar.
El hermano mediano decidió que su casa sería de madera:
- Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores, - explicó a sus hermanos, - Construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar.
El mayor decidió construir su casa con ladrillos.
- Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias.
Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema. De detrás de un árbol grande surgió el lobo, rugiendo de hambre y gritando:
- Cerditos, ¡os voy a comer!
Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja se vino abajo. El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano.
De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
La madera crujió, y las paredes cayeron y los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del mayor.El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó:
- ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno
Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo hacia el lago
Los cerditos no le volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas.
Este cuento van a dramatizar los niños de 5to grado para el acto de fin de año 2011. Suerte.
Había una vez tres cerditos que eran hermanos, y se fueron por el mundo a buscar fortuna. A los tres cerditos les gustaba la música y cada uno de ellos tocaba un instrumento. El más pequeño tocaba la flauta, el mediano el violín y el mayor tocaba el piano...
A los otros dos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita.
- La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad. Terminaré muy pronto y podré ir a jugar.
El hermano mediano decidió que su casa sería de madera:
- Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores, - explicó a sus hermanos, - Construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar.
El mayor decidió construir su casa con ladrillos.
- Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias.
Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema. De detrás de un árbol grande surgió el lobo, rugiendo de hambre y gritando:
- Cerditos, ¡os voy a comer!
Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja se vino abajo. El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano.
De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
La madera crujió, y las paredes cayeron y los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del mayor.El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó:
- ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno
Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo hacia el lago
Los cerditos no le volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas.
Este cuento van a dramatizar los niños de 5to grado para el acto de fin de año 2011. Suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ETIQUETAS
1ER GRADO
(2)
2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
(2)
2013-AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA
(1)
21 de Junio
(1)
2DO GRADO
(3)
3ER GRADO
(3)
5TO GRADO
(2)
6TO GRADO
(6)
ACTOS ESCOLARES
(5)
Amistad
(1)
BLOG
(4)
Bienvenidos
(3)
CANAL 2 Panorama
(4)
CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS
(3)
CICLO LECTIVO 2013
(3)
CIENCIAS SOCIALES
(2)
CLASE 2.0
(2)
CONCURSO "BICENTENARIO DEL COMBATE DE SAN LORENZO"
(2)
CONOCIENDO LO NUESTRO
(1)
COOPERACIÓN
(1)
Canciones
(8)
Cerrado por Vacaciones
(1)
Cuentos
(1)
DERECHOS DE LOS NIÑOS
(3)
DESPEDIDAS
(2)
DÍA DE LA MÚSICA
(1)
DÍA DE LA PATRIA
(1)
DÍA DEL AUTISMO
(2)
DÍA DEL ESTUDIANTE
(1)
DÍA DEL LIBRO
(2)
DÍA DEL NIÑO
(1)
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
(1)
Efemérides
(10)
Estaciones del año
(1)
FIESTA DE LA FAMILIA
(1)
FOTOBABBLE
(2)
Felices Vacaciones
(4)
Feria del Libro
(1)
Folclore
(1)
Fotos
(6)
GLOGSTER
(2)
HACIA LOS 100 AÑOS
(3)
Invierno
(1)
JORNADA EXTENDIDA
(2)
JORNADAS ESCUELA FAMILIAS Y COMUNIDAD
(2)
JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012
(1)
KANTACONMIGO
(15)
KIZOA
(3)
LENGUA
(12)
MACHACA LA CHACA
(4)
MOVIE MAKER
(7)
Medio Ambiente
(1)
MÚSICA
(24)
NORMAS DE CONVIVENCIA
(1)
Noticias
(10)
OTROS RECURSOS TIC
(1)
PEONZA VIAJERA
(4)
PHOTOPEACH
(3)
PICTURETRAIL
(2)
PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2012
(6)
PROMOCIÓN 2012
(2)
PROYECTO JUGARTE JUGARTE
(2)
PROYECTO LEER CON TODO
(3)
PROYECTO MARÍA ELENA WALSH Y LOS CHICOS
(2)
PROYECTOS COLABORATIVOS
(9)
Paz
(1)
Promoción 2011
(2)
SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
(1)
SOUNDCLOUD
(2)
Salidas
(2)
Salud
(1)
TRABAJOS DE ALUMNOS
(3)
VALORES
(1)
Videos
(21)
YOUTUBE
(7)
educacion
(1)
primaria
(1)
sociales
(1)