Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

En esta publicación queremos destacar la participación de todos los alumnos y alumnas del Segundo Ciclo en los festejos del Día de la Independencia que se llevó a cabo el viernes 4 de julio en nuestra escuela.
Los chicos  y chicas de 6to grado están llevando adelante un Taller de radio escolar "Voces de la Alberdi" y en esta ocasión  realizaron un programa especial: Voces de la Alberdi "En vivo desde Tucumán" .La idea era de que los niños/as de la escuela conocieran por una parte, lo que sucedió en Tucumán aquel 9 de julio de 1816 de una forma diferente ( les explicamos que por aquel entonces la radio no existía, pero que creamos el guión imaginando que así hubiera sido en caso de que sí) y por otro, vivenciaran lo que sus compañeros/as de 6to grado están haciendo en el Taller de Radio Escolar. En este video podrán disfrutar de Voces de la Alberdi en Tucumán gracias a las imágenes filmadas por la Señorita Vero que ya se ha convertido en nuestra camarógrafa oficial .

martes, 20 de mayo de 2014

Así festejamos el Día del Himno


Como ya les comenté en publicaciones anteriores la Escuela León Luis Pellegrino, a través de su directora María Alejandra Agüero, nos había invitado a participar del primer evento organizado en el marco de los festejos de los 25 años de su creación: cantar nuestra canción patria en Lengua de Señas Argentina
Por cuestiones climáticas dicho evento organizado  para el domingo 11 de mayo había sido postergado para este domingo y la cita era a las 15:30 hs en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.
Allí me reuní junto a mis queridos alumnos/as de las Escuelas Juan B. Alberdi y Florentino Ameghino y junto a  todo el pueblo de Bell Ville que  unidos y emocionados cantamos e interpretamos en LSA el Himno Nacional Argentino acompañados por la Banda Municipal Ernesto A. Bianchi.

... Unos pocos minutos de gran orgullo e intensa emoción, una imagen que no se borrará de mi mente... un momento histórico!!!

Gracias a María Alejandra y a todos los que de una forma u otra hicieron que este sueño se convirtiera en realidad...

Les dejo esto video con imágenes que logré capturar con mi cámara ( no sé por qué va más lento el audio que la imagen, algo habré desconfigurado jejeje) , espero que las disfruten tanto como yo...
Hacer click aquí para ver el video

sábado, 15 de junio de 2013

DÍA DEL LIBRO

"Los libros son los pilares de la libertad de los pueblos. "
(Domingo F. Sarmiento)
Aunque el Día Mundial del Libro es el 23 de abril, en la Argentina tenemos también un Día Nacional del Libro.Es el 15 de junio y se eligió esa fecha porque en 1908, en el marco de la “Fiesta del Libro”, se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial esta “Fiesta del Libro” y, diecisiete años después (el 11 de junio de 1941), una resolución ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro”, manteniendo como fecha el 15 de junio.

Fuente consultada:
- http://www.me.gov.ar/efeme/15dejunio/

miércoles, 29 de mayo de 2013

JORNADAS ESCUELA,FAMILIAS Y COMUNIDAD

jornada escuela familia comunidad c
El Consejo Federal de Educación, en el marco Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, acordó la realización de dos jornadas anuales denominadas "Escuela, familias y comunidad", las que se llevarán a cabo en las instituciones educativas de todo el país.

El viernes pasado, 24 de mayo de 2013, en el marco del Aniversario de la Revolución de Mayo y los 30 años de Democracia realizamos en nuestra escuela el primero de estos dos encuentros,  con el objetivo de afianzar y renovar el compromiso histórico contraído por la educación de nuestros niños, reforzando y ampliando el entramado entre familias, escuela y comunidad
En dichas jornadas, alumnos junto a sus familias y docentes aprovecharon para trabajar y reflexionar sobre aspectos referidos a la importancia de la "Libertad","Justicia", "Independencia", "Patria", el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad, que sólo están garantizadas si logramos ser parte de una sociedad que valora, cuida y defiende la democracia. Varios de esos trabajos lo hicieron a través de afiches para finalizar con un enriquecedor debate.
Aquí les dejamos el video con imágenes de los momentos más importantes de dicha jornada. ¡Esperamos que los disfruten!

Queremos agradecer a todas aquellas familias que se acercaron y compartieron junto a nosotros de las actividades propuestas para celebrar el día de la Patria.  Invitamos a las familias a que en próximas actividades propuestas desde nuestra escuela participen para mejorar la calidad educativa y la interacción familia-escuela, ya que:
  “la escuela puede, pero no puede sola”.

viernes, 21 de septiembre de 2012

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL ESTUDIANTE

El estudio y sacrificio de todos los días es el único camino que nos llevará a concretar nuestros sueños y a que los escollos que encontremos sean más fáciles de resolver...

miércoles, 20 de junio de 2012

20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA

Diseño de la imagen: Liliana Lois
Gracias por compartir!!!

Superbandera de Argentina


Este año, se cumplieron 200 años de la creación de nuestra Bandera, idea que surgió de Manuel Belgrano .Cumpliendo con la Patria y su misión: custodiar las orillas del Río Paraná junto a sus soldados para que los españoles no pudieran desembarcar, decidió darnos una bandera  y eligió los colores celeste y blanco que tanto amamos. El 27 de febrero de 1812,emocionados, los soldados junto a  Manuel Belgrano vieron como ese paño celeste y blanco, nuestra Bandera, flameaba en lo alto del mástil y se confundía  con las nubes y  juraron amarla y defenderla hasta el final.
EL 20 de Junio, fecha del fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano, es el Día de la Bandera  y todos los argentinos debemos respetarla, valorarla y defenderla  a través de sencillas pero importantísimas acciones, como por ejemplo: estudiar, hacer los deberes, ser buenos compañeros, ayudar y colaborar con quienes lo necesiten… así honraremos a nuestra Bandera   y construiremos un país libre e independiente como lo soñó Manuel Belgrano. Abrazados  a ella , todos los argentinos ,unidos  en una voz,cantemos :
¡Viva nuestra Bandera!

FESTEJOS DÍA DE LA BANDERA

Este martes, 19 de junio, festejamos el Día de la Bandera  junto a los alumn@s del Primer Ciclo.En un marco de mucha energía y alegría los niñ@s expresaron a través de poesías, dramatizaciones y canciones el amor a nuestra Bandera.
Aquí les dejamos algunas imágenes y más abajo dos videos que nos van a reflejar el clima que se vivía por esos momentos dentro de la escuela.
FESTEJOS DÍA DE LA BANDERA on PhotoPeach




viernes, 25 de mayo de 2012

FESTEJOS DÍA DE LA PATRIA: TURNO TARDE

L@s chic@s del turno tarde junto a las señoritas también organizamos festejos por el "Día de la Patria"... disfrutemos de las actuaciones de  los más chiquitos ...
Aquí les dejo en este glog algunos videos de los chic@s en acción.

                                         
Para observar en pantalla grande pulsar en el ícono que se encuentra en la parte superior derecha  del glog.

FESTEJOS DÍA DE LA PATRIA: TURNO MAÑANA

Este jueves, 24 de mayo, en nuestra escuela celebramos el Día de la Patria. Las seños y los chic@s nos habíamos preparado para homenajear a nuestra Patria en su día con bailes, canciones, poesías ...
Aquí les dejo en este glog dos videos y en photopeach algunas "fotitos" para disfrutar...


CELEBRAMOS EL 25 DE MAYO: El primer paso hacia la Libertad... on PhotoPeach

miércoles, 29 de junio de 2011

9 de Julio

“Día de la Independencia”
Después de la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810, nos costó mucho trabajo ponernos de acuerdo, y caminar juntos buscando la declaración de nuestra Independencia y la promulgación de una Constitución. Básicamente porque no lográbamos aceptar un único objetivo común: algunos deseaban que residiera todo el poder en Buenos Aires, otros anhelaban que lo tuvieran las provincias, y otro grupo de patriotas trabajaban estratégicamente para derrotar a los españoles y luego dedicarse a la organización del país.

Mientras todo esto ocurría, la convocatoria a un Congreso Nacional en Tucumán se hizo realidad. La idea de celebrar esta importante reunión en San Miguel de Tucumán se debió a dos motivos: uno fue optar por una ciudad que no fuera Buenos Aires para darle protagonismo a las provincias, y el otro motivo se debía a que esta ciudad era un punto estratégico y accesible para quienes venían del norte.
Fue así como esta pequeña ciudad, y particularmente la casa de doña Francisca Bazán de Laguna , abrió sus puertas para dejar entrar :

Sigamos este ejemplo y abramos las puertas a nuestro “ser nacional"
 valorando el legado que los diputados de 1816 nos dejaron a todos los argentinos y argentinas.
¿Vamos a conocer la Casa de Tucumán?
 La casa de Tucumán era la más linda y amplia de la ciudad. Su dueña era doña Francisca Bazán de Laguna, sin embargo, todos los vecinos ayudaron a preparar el lugar para recibir a los diputados que llegarían de las provincias y participarían de aquel importante Congreso.
Fuente : Revista Maestra Primer ciclo Nº 159
Este video nos muestra un paseo guiado por la Casa histórica de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

En este video Felipe Pigna, historiador,nos ofrece una mirada "especial" sobre los hechos sucedidos días previos a la Declaración de la Independencia.

Ahora a festejar el Día de la Independencia cantando!!!

Si querés leer más sobre este tema o tenés ganas cantar hacé click y vas a encontrar más información, cuentos y canciones. Espero que te haya gustado este informe.

ETIQUETAS

1ER GRADO (2) 2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS (2) 2013-AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA (1) 21 de Junio (1) 2DO GRADO (3) 3ER GRADO (3) 5TO GRADO (2) 6TO GRADO (6) ACTOS ESCOLARES (5) Amistad (1) BLOG (4) Bienvenidos (3) CANAL 2 Panorama (4) CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS (3) CICLO LECTIVO 2013 (3) CIENCIAS SOCIALES (2) CLASE 2.0 (2) CONCURSO "BICENTENARIO DEL COMBATE DE SAN LORENZO" (2) CONOCIENDO LO NUESTRO (1) COOPERACIÓN (1) Canciones (8) Cerrado por Vacaciones (1) Cuentos (1) DERECHOS DE LOS NIÑOS (3) DESPEDIDAS (2) DÍA DE LA MÚSICA (1) DÍA DE LA PATRIA (1) DÍA DEL AUTISMO (2) DÍA DEL ESTUDIANTE (1) DÍA DEL LIBRO (2) DÍA DEL NIÑO (1) DÍA MUNDIAL DEL AGUA (1) Efemérides (10) Estaciones del año (1) FIESTA DE LA FAMILIA (1) FOTOBABBLE (2) Felices Vacaciones (4) Feria del Libro (1) Folclore (1) Fotos (6) GLOGSTER (2) HACIA LOS 100 AÑOS (3) Invierno (1) JORNADA EXTENDIDA (2) JORNADAS ESCUELA FAMILIAS Y COMUNIDAD (2) JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012 (1) KANTACONMIGO (15) KIZOA (3) LENGUA (12) MACHACA LA CHACA (4) MOVIE MAKER (7) Medio Ambiente (1) MÚSICA (24) NORMAS DE CONVIVENCIA (1) Noticias (10) OTROS RECURSOS TIC (1) PEONZA VIAJERA (4) PHOTOPEACH (3) PICTURETRAIL (2) PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2012 (6) PROMOCIÓN 2012 (2) PROYECTO JUGARTE JUGARTE (2) PROYECTO LEER CON TODO (3) PROYECTO MARÍA ELENA WALSH Y LOS CHICOS (2) PROYECTOS COLABORATIVOS (9) Paz (1) Promoción 2011 (2) SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA (1) SOUNDCLOUD (2) Salidas (2) Salud (1) TRABAJOS DE ALUMNOS (3) VALORES (1) Videos (21) YOUTUBE (7) educacion (1) primaria (1) sociales (1)