NAVEGANDO POR INTERNET ENCONTRÉ ESTE SITIO QUE NOS PUEDE AYUDAR PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS EN EL AULA
Hacé click aquí para visitar el sitio.
domingo, 9 de octubre de 2011
jueves, 8 de septiembre de 2011
WIX: INSTRUMENTOS MUSICALES Y AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
martes, 19 de julio de 2011
¿COMO NACIÓ NUESTRA LENGUA?
Su origen se remonta en la época en que el Imperio Romano invadió la Península Ibérica, a mediados del siglo II a. de C. Los invasores les impusieron a los pueblos que la habitaban su idioma: el latín vulgar,que era el que hablaba el pueblo romano, diferente al que empleaba la clase culta y dominante. con el tiempo ese latín vulgar sufrió cambios y dio origen a las lenguas romances, como el castellano, el francés, el italiano...
jueves, 30 de junio de 2011
QUINTO GRADO
Se aproximan las vacaciones de invierno, una vez más nos sentimos cansad@s, pero lo que hacemos es juntar más energías para regresar.
Felices vacaciones!!!
Felices vacaciones!!!
POESIA
en nombre de nuestros sueños;
fue transportado de los
campos de batalla hacia
el interior de nosotros mismos.
de: El peregrino
PAULO COELHO.
miércoles, 29 de junio de 2011
9 de Julio
“Día de la Independencia”
Después de la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810, nos costó mucho trabajo ponernos de acuerdo, y caminar juntos buscando la declaración de nuestra Independencia y la promulgación de una Constitución. Básicamente porque no lográbamos aceptar un único objetivo común: algunos deseaban que residiera todo el poder en Buenos Aires, otros anhelaban que lo tuvieran las provincias, y otro grupo de patriotas trabajaban estratégicamente para derrotar a los españoles y luego dedicarse a la organización del país.
Mientras todo esto ocurría, la convocatoria a un Congreso Nacional en Tucumán se hizo realidad. La idea de celebrar esta importante reunión en San Miguel de Tucumán se debió a dos motivos: uno fue optar por una ciudad que no fuera Buenos Aires para darle protagonismo a las provincias, y el otro motivo se debía a que esta ciudad era un punto estratégico y accesible para quienes venían del norte.
Fue así como esta pequeña ciudad, y particularmente la casa de doña Francisca Bazán de Laguna , abrió sus puertas para dejar entrar :
Sigamos este ejemplo y abramos las puertas a nuestro “ser nacional"
valorando el legado que los diputados de 1816 nos dejaron a todos los argentinos y argentinas.
¿Vamos a conocer la Casa de Tucumán?
valorando el legado que los diputados de 1816 nos dejaron a todos los argentinos y argentinas.
¿Vamos a conocer la Casa de Tucumán?
Fuente : Revista Maestra Primer ciclo Nº 159
Este video nos muestra un paseo guiado por la Casa histórica de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
En este video Felipe Pigna, historiador,nos ofrece una mirada "especial" sobre los hechos sucedidos días previos a la Declaración de la Independencia.
Ahora a festejar el Día de la Independencia cantando!!!
Si querés leer más sobre este tema o tenés ganas cantar hacé click y vas a encontrar más información, cuentos y canciones. Espero que te haya gustado este informe.
sábado, 18 de junio de 2011
EDUCACIÓN AMBIENTAL
5 de Junio: "Día del Medio Ambiente"
El “Día Mundial del Medio Ambiente” (World Environment Day) es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia).
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El tema de este año 'Bosques: la Naturaleza a Su Servicio' subraya la relación intrínseca entre la calidad de vida y la salud de los bosques y los ecosistemas forestales. Pero ¿Por qué los bosques? Los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios ecológicos, económicos sociales y de salud inestimables, estamos destruyendo los bosques que necesitamos para vivir y respirar.
Los bosques son nuestro principal seguro de vida no sólo por el valor económico y material que tienen y por las materias primas que de ellos se extrae, sino por el lugar privilegiado que ocupan en nuestro futuro, que no puede dibujarse sin bosques.
El “Día Mundial del Medio Ambiente” (World Environment Day) es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia).
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El tema de este año 'Bosques: la Naturaleza a Su Servicio' subraya la relación intrínseca entre la calidad de vida y la salud de los bosques y los ecosistemas forestales. Pero ¿Por qué los bosques? Los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios ecológicos, económicos sociales y de salud inestimables, estamos destruyendo los bosques que necesitamos para vivir y respirar.
Los bosques son nuestro principal seguro de vida no sólo por el valor económico y material que tienen y por las materias primas que de ellos se extrae, sino por el lugar privilegiado que ocupan en nuestro futuro, que no puede dibujarse sin bosques.
El mundo ha tomado conciencia de los riesgos que acarrea la pérdida de diversidad biológica, el cambio climático y la desertificación pero, a pesar del esfuerzo realizado por organizaciones internacionales, naciones y ciudadanos, debemos ser exigentes de cara al futuro, que nos plantea retos claros. Debemos revertir la alarmante pérdida de especies, disminuir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y preservar la degradación de nuestros ecosistemas y de la calidad del aire, minimizando la huella ecológica. Todo ello en un escenario tendencial de crecimiento de la población mundial que tiene en su conjunto la digna y necesaria aspiración de erradicar la pobreza en el mundo y alcanzar el pleno empleo decente.
El planeta se encuentra ahora camino a Río, la ciudad que acogerá el próximo año 2012 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Y en el horizonte más inmediato tenemos la cumbre de Durban. En el éxito de estos encuentros tenemos depositadas gran parte de las esperanzas de conseguir un mundo más sostenible económica, social y ambientalmente.
Descubre junto a Doki los bosques.
Georgina quiere saber qué es un ECOSISTEMA. Disfruta este video y aprende tú también.
A través de enlace este podrás realizar un montón de actividades.
A través de enlace este podrás realizar un montón de actividades.
Etiquetas:
Medio Ambiente,
Videos
Ubicación:
Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ETIQUETAS
1ER GRADO
(2)
2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
(2)
2013-AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA
(1)
21 de Junio
(1)
2DO GRADO
(3)
3ER GRADO
(3)
5TO GRADO
(2)
6TO GRADO
(6)
ACTOS ESCOLARES
(5)
Amistad
(1)
BLOG
(4)
Bienvenidos
(3)
CANAL 2 Panorama
(4)
CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS
(3)
CICLO LECTIVO 2013
(3)
CIENCIAS SOCIALES
(2)
CLASE 2.0
(2)
CONCURSO "BICENTENARIO DEL COMBATE DE SAN LORENZO"
(2)
CONOCIENDO LO NUESTRO
(1)
COOPERACIÓN
(1)
Canciones
(8)
Cerrado por Vacaciones
(1)
Cuentos
(1)
DERECHOS DE LOS NIÑOS
(3)
DESPEDIDAS
(2)
DÍA DE LA MÚSICA
(1)
DÍA DE LA PATRIA
(1)
DÍA DEL AUTISMO
(2)
DÍA DEL ESTUDIANTE
(1)
DÍA DEL LIBRO
(2)
DÍA DEL NIÑO
(1)
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
(1)
Efemérides
(10)
Estaciones del año
(1)
FIESTA DE LA FAMILIA
(1)
FOTOBABBLE
(2)
Felices Vacaciones
(4)
Feria del Libro
(1)
Folclore
(1)
Fotos
(6)
GLOGSTER
(2)
HACIA LOS 100 AÑOS
(3)
Invierno
(1)
JORNADA EXTENDIDA
(2)
JORNADAS ESCUELA FAMILIAS Y COMUNIDAD
(2)
JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012
(1)
KANTACONMIGO
(15)
KIZOA
(3)
LENGUA
(12)
MACHACA LA CHACA
(4)
MOVIE MAKER
(7)
Medio Ambiente
(1)
MÚSICA
(24)
NORMAS DE CONVIVENCIA
(1)
Noticias
(10)
OTROS RECURSOS TIC
(1)
PEONZA VIAJERA
(4)
PHOTOPEACH
(3)
PICTURETRAIL
(2)
PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2012
(6)
PROMOCIÓN 2012
(2)
PROYECTO JUGARTE JUGARTE
(2)
PROYECTO LEER CON TODO
(3)
PROYECTO MARÍA ELENA WALSH Y LOS CHICOS
(2)
PROYECTOS COLABORATIVOS
(9)
Paz
(1)
Promoción 2011
(2)
SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
(1)
SOUNDCLOUD
(2)
Salidas
(2)
Salud
(1)
TRABAJOS DE ALUMNOS
(3)
VALORES
(1)
Videos
(21)
YOUTUBE
(7)
educacion
(1)
primaria
(1)
sociales
(1)